Categories
Chispazos Corriente Disculpitas Happy-Happy

“Coming up”

Y no es que se los esté dando a desear, o que de plano les esté haciendo albergar falsas ilusiones, pero #dicen que ya llegó, ya está aquí, el único, incomparable…

 

Bueno, ustedes saben quién.

En eso, los dejo con esta, de domingo en lunes.

 

 

Temporal Distortion from Randy Halverson on Vimeo.

Categories
Corriente Disculpitas

Lunes en martes.

Para todos aquellos fanes de la pocilga que desesperan porque su escritor favorito, el Señor de la palabra, mejor conocido como El chanchopensante, también conocido como Ivanius ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones; no es amenaza, pero seguiré usurpando su lugar.

Eso y recordarles que las “juntas” en lunes –o en martes cuando la semana empieza en martes– son uno de los cánceres de la humanidad. Digo, ¿no habrá manera de empezar a explorar opciones como Skype, e-mail, twitter, o de plano telepatía?

De lengua

Yeah, me siento totlamente espurio y sucio.

Salud.

Categories
Corriente

Sí importa

Así dicen. Acompáñenme a comprobarlo  en este febrero loco allá en el colectivo Escribidores y Literaturos.

Tamaño real. Acercamientos con recompensa.

 

Categories
Corriente

Tempo de lunes

Ya hacía falta la presencia musical de los artistas favoritos de este espacio. Y si además sirven para reflejar despejar el lunes, tanto mejor.

 

Categories
Corriente

Así érase una vez

Este video circuló hace unos días por correo y en la casa de los trinos, pero es demasiado propicio para dispersar el lunes… y como “prólogo” del tradicional recuento de lecturas en este chiquero lodoso pero gozoso, que en 2011 (¡otra vez!) superó el Reto de los 50 libros. Gracias a todos los que, en el ciberespacio y más allá, me lo hicieron notar. Disfrútenlo.

The Joy of Books

 

Categories
Corriente Explicaciones

Pupitres

El alcalde del pueblo quiso agasajar con un paseo por los jardines del templo a un funcionario visitante, quien –acostumbrado a mucha pompa y ceremonia– disimulaba mal su aburrimiento, y finalmente preguntó si era cierto que en aquel lugar vivía un monje famoso. El alcalde señaló a Lou-Sin, que junto a sus discípulos había acudido al ver la comitiva.

El funcionario aprovechó la ocasión para lanzar un discurso sobre cómo la necesidad de impartir sabiduría era pesada carga para los hombres cuyo cargo así lo exigía. Dirigiéndose a Lou-Sin, concluyó: seguramente usted entiende de eso.

El anciano meneó enfáticamente la cabeza, y el burócrata imperial, algo amoscado, preguntó: ¿No le dicen por eso “maestro”?

Entonces Lou-Sin dijo: Me dicen así porque todavía aprendo, y porque a veces soy el primero en lograrlo.

Categories
Corriente

A toda luz

Comienza un año que –dicen– hasta los mayas creen ominoso.

Fiel a su tradición (o contradicción), este chanchopensante propone una alternativa en su primera participación de  2012 en Escribidores y Literaturos. Pásenle pues.

Sin sombras. Deje usted su nube (negra o colorida) antes de entrar.

Categories
Chispazos Corriente

De dónde son los duendes

En una casa siempre hay cosas que arreglar, desde la ropa de los chicos hasta los zapatos de los mayores, aunque casi nunca alcanza el tiempo.

Así iba –decía Nana– el cuento del zapatero.

Aquel hombre tenía poco, en una casa pequeñita, pero muy ordenada. Como su espacio de trabajo también era pequeño, sólo podía hacer un par de buenos zapatos a la vez, y aunque era calzado de calidad, no le rendía el beneficio suficiente.

Cada uno de nosotros, como aquel señor, tiene una tarea de la cual ocuparse a pesar de que no rinde cuanto queremos: unos deben ir a la escuela y estudiar cuando querrían jugar; a otros les toca trabajar para comprar ropa y comida; alguien, en fin, debe preparar lo que comemos. Desde luego, también hace falta que la ropa esté limpia, el suelo barrido y cada cosa en su sitio. Es mucho trabajo, y a veces dejamos las cosas en desorden.

Una tarde, el zapatero preparó su material –cuero, clavos y pegamento– para armar los zapatos, pero decidió dejarlo hasta el día siguiente, pues estaba muy cansado, y se fue a dormir.

Ya reanimado por una noche de sueño, decidió levantarse temprano… y encontró un par de zapatos flamantes, listos para la venta.

Algunos de los mayores conocíamos esa historia, pero sabíamos que nadie la contaba como Nana.

El zapatero rara vez tenía tiempo para acabar su trabajo, pero no por falta de habilidades o por ser desordenado. Pocos lugares en el pueblo había tan frecuentados como el taller del zapatero, pues era buen conversador, y para todos tenía palabras de aliento o una sonrisa.

Uno de los vecinos fue causa del retraso, pues acudió, como muchos, al zapatero en busca de consejo. Por eso, en agradecimiento, llamó a todos los amigos y juntos concluyeron el trabajo que tantas veces vieran hacer.

Claro que el zapatero no lo sabía, y en cuanto pudo contó a sus vecinos que seguramente los duendes u otros seres mágicos lo habían visitado.

Fiel a su estilo, en lugar de contar simplemente un cuento, Nana decidió enseñarnos a utilizar nuestra propia magia, y así fue como descubrimos a los duendes y los invocamos desde entonces: convirtiéndonos en ellos.

Categories
Corriente Joy-Joy

Decíamos ayer

Pero mejor hoy guardamos un silencio maravillado.

Categories
Chispazos Corriente Marranadas

Sinrazones

Escribo porque puedo
y mientras pueda;
porque tiene sentido
y divergencia;
porque a veces explica,
a veces niega,
otras veces empaña,
pero llega.

Como Hemingway dijo,
quise leer algo nuevo
y no había nadie más
que lo escribiera.

Aparecido en cierto Territorio Canalla en febrero de 2011, y rescatado para esta pocilga, porque sí.

Content Protected Using Blog Protector By: PcDrome.